Nuevo libro ya a la venta: FLORES SECAS

Leer en verano: por qué es un acto de cuidado personal

No sigas leyendo…

…si lo que buscas es otra lista más entre miles de lecturas recomendadas para el verano.

Y si has superado este primer punto y aparte, es porque la sola idea de visualizarte sentado/a, cómodo/a, y abrir un libro, sabiendo que durante horas puedes por fin sumergirte entre aquellas líneas y no ocuparte de otra cosa, te produce casi la misma felicidad que cuando por fin llega el momento esperado.

Han llegado tus vacaciones de verano

Tal vez has hecho tus propios listados de lecturas para el verano, o estás en el polo opuesto: solo sueñas con acabar ese —o esos— libros cuyas historias quieres devorar y para los que no has encontrado el momento en la rutina anual.

En verano se cae esa excusa con la que te mientes, te castigas y te alejas del placer lector que te niegas el resto del año: “no tengo tiempo”.

¿Qué es leer en verano para mí?

Te voy a contar qué es para mí, como escritora y lectora, leer en verano:

  • Leer en verano es tranquilidad.
  • Leer en verano es placer.
  • Leer en verano es paz.
  • Leer en verano es cuidarme.
  • Leer en verano es respetarme.
  • Leer en verano es aprenderme.
  • Leer en verano es festejarme.
  • Leer en verano es dedicarme.
  • Leer en verano es conectar conmigo misma.
  • Leer en verano es mi manera favorita de conocer el mundo que me rodea y que forma parte de lo que soy, el mundo que soy.

Lo que leo (y lo que no) cuando leo en verano

Huyo de lecturas adictivas que me provoquen cualquier tipo de ansiedad por acabar y buscar apresuradamente el libro de la siguiente entrega de la saga que forma parte, estos días, del bolso playero con el que cargo para llegar hasta la orilla —si es que estoy en la playa—.

El género romántico es de los más demandados durante el resto del año. En las novelas románticas encuentro demasiada pasión, y esa inundación de víscera inmediata y romántica siento que me aleja de la reflexión pausada que busco en la lectura. Más aún cuando leo en verano.

Aun así, al menos en España, es un género que se está ganando el aprecio de los lectores/as. Hay muy buenas escritoras actuales que se lo están trabajando, como Verónica Mengual.

Top view, a girl in a cozy soft sweater lies on open books

Lo que sí leo: novela negra, clásicos y memoria

Me encanta leer en verano una buena novela negra, que lleve una historia completa, sin sagas ni continuaciones. Tengo mis preferidos. En verano siempre vuelvo al maestro de los maestros en español: Ledesma.

Leer en verano, para mí como escritora, es tiempo relajado de volver al castellano mejor construido, a mis clásicos: los cuentos de Pardo Bazán, las novelas del valenciano universal Blasco Ibáñez, la poesía del periodista andaluz —tan poco conocido y tan magistral— Manuel Alcántara, los paisajes castellanos de Delibes, los libros de ensayo histórico del argentino Marcelo Gullo (muy recomendable para conocerme a través de la historia de lo que soy), o del mexicano Zunzunegui.

El verano como oportunidad de regreso

Llega de nuevo el estío, y se presenta ante ti vestido de azul marino, celeste y amarillos soleados. De luz, de noches paseantes, quietas, festivas… espacios todos relajados donde la sonata de grillos nocturnos y chicharras diurnas, de olas constantes y dorados tierra, te da una nueva oportunidad de encontrarte.

Una nueva oportunidad de volver a ti.
De tomar la senda que, ojalá, te acompañe el resto del año.
Porque leer en verano puede ser tu camino hacia el cuidado que te mereces y no siempre te permites.


Comparte :
Picture of Nieves - Mujer Escritora
Nieves - Mujer Escritora

Soy escritora, periodista, profesora, librera, vendedora. Entiendo a las personas porque las escucho. Tengo un don para redactar, escribir adaptándome a lo que el texto necesita, da igual la naturaleza de lo escrito.