Nuevo libro ya a la venta: FLORES SECAS

Cómo ser mejor escritor a través de la lectura: Reflexiones desde El infinito en un junco

El poder de la lectura para quien escribe

Dicen que la vida te da lo que necesitas. Así llegó a mis manos El infinito en un junco, de Irene Vallejo. No creo en las casualidades: este libro me encontró justo cuando más respuestas buscaba como escritora literaria.

Soy escritora desde niña, librera desde hace unos años, y siempre supe que leer es indispensable para escribir literatura. Irene Vallejo me lo recordó desde las primeras páginas de su obra. Su estilo, ensayístico, accesible y cargado de humanidad, me envolvió de tal forma que decidí saborearlo poco a poco. Lo leía cada noche, como quien guarda un trozo de chocolate para el final del día.

Un estilo que enseña sin enseñar

La autora no pretendía crear una obra elitista, sino contar una historia hecha de muchas. Mezcla de historia, autobiografía, filosofía y libros. Así construyó Irene un universo íntimo y universal, y lo consiguió con creces.

Su forma de narrar se convierte en un espejo para cualquier persona que se pregunta cómo ser mejor escritor a través de la lectura. Con cada página, uno aprende no solo qué estilos funcionan, sino también cuáles no. Porque aprender a escribir también implica aprender a descartar.

Un clip rojo y la memoria de escribir

Desde que me mudé a mi actual hogar, un clip rojo en forma de corazón ha vagado por mi escritorio. No sabía por qué seguía ahí, sin una utilidad clara, hasta que recordé que probablemente era parte de alguna de esas cartas que mi hija solía dejarme. Aquel clip marcó momentos en los que me sentaba a escribir mientras ella hacía deberes. Escribir, leer, acompañar: todo iba de la mano.

Un día lo usé para señalar un pasaje de El infinito en un junco, de la página 407 a la 416. En esas líneas, Irene menciona un artículo sobre librerías que escribió para el Heraldo de Aragón. Mientras la leía, sentí que también hablaba de mí como escritora, de esa niña que aún soy y que busca seguir aprendiendo a través de los libros.

El valor de los libros en tiempos líquidos

«Y mientras las bibliotecas permanecen siempre cerradas como sepulcros, se fabrican órganos hidráulicos, enormes liras que parecen carrozas y flautas para los histriones…»
El infinito en un junco

Ese fragmento, entre otros, me recordó por qué leer libros profundos y con alma es clave para quien quiere escribir con verdad. La lectura seria es un acto de resistencia, una manera de fortalecer la voz propia en tiempos donde todo parece banal.

Lo que Irene me enseñó sobre escribir

Han pasado dos años desde que leí El infinito en un junco, y sigue creciendo dentro de mí. No solo como una de esas lecturas memorables, sino como una guía que me enseñó:

  • Que mezclar géneros (ensayo, autobiografía, crónica) puede ser altamente efectivo.
  • Que una voz auténtica es más poderosa que cualquier técnica forzada.
  • Que también se aprende cómo no escribir, y esos aprendizajes valen tanto o más.

Una invitación inesperada

Tras publicar un artículo anterior sobre el libro, lancé una pregunta retórica a Irene Vallejo: ¿te gustaría visitar mi librería de segunda mano, La Mina? La sorpresa fue que Irene respondió, mostrándose dispuesta a venir. Fue un gesto que, aunque quizás no se concrete, confirmó que mi voz había tocado la suya. Y eso, para quien busca cómo ser mejor escritor a través de la lectura, es una señal luminosa en el camino.

Librera y escritora: un mismo sendero

Ser librera también forma parte de mi ruta como escritora. No solo por los libros que leo, sino por los que recomiendo, vendo, rescato. Cada alma que entra en mi librería es una historia esperando un libro. Cada ejemplar que coloco en una estantería, un puente tendido hacia el aprendizaje.

El infinito en un junco habla de esto también: del amor por los libros, de su poder de transformación, de cómo acompañan nuestras vidas. Leerlo fue aprender, confirmar, inspirarme. Y es por eso que si quieres mejorar como escritor, debes leer libros como este.


Conclusión: leer para escribir, escribir para vivir

Cómo ser mejor escritor a través de la lectura no tiene una fórmula exacta. Pero sí hay pistas, caminos, referencias. El infinito en un junco es uno de esos caminos. Como también lo es cada libro que nos deja huella, cada autor que nos abre los ojos, cada lectora o lector que nos devuelve la palabra convertida en emoción.

Si estás en ese viaje de buscar tu voz, de escribir mejor, de entender el alma de la literatura, empieza por leer. Lee con curiosidad, con lentitud, con pasión. Porque ahí, en ese gesto silencioso de pasar páginas, también estás escribiendo tu historia.



Comparte :
Picture of Nieves - Mujer Escritora
Nieves - Mujer Escritora

Soy escritora, periodista, profesora, librera, vendedora. Entiendo a las personas porque las escucho. Tengo un don para redactar, escribir adaptándome a lo que el texto necesita, da igual la naturaleza de lo escrito.